Hablaremos sobre:
- ¿Qué es la Neurodiversidad? TDAH, Autismo, Dislexia, TOD.
- Infancia, adolescencia y adultez desde una mirada neuroafirmativa.
- Regulación emocional y desafíos en la vida diaria.
- Construcción de entornos inclusivos.
Quienes participen accederán a un descuento especial en la Diplomatura en Neurodiversidad:
La Diplomatura en Neurodiversidad, próxima a iniciar, es una formación integral que aborda diferentes perfiles neurodivergentes (Autismo, TDAH, Trastornos del Aprendizaje, Trastorno Límite de la Personalidad, Trastorno Bipolar, Esquizofrenia y TOC), brindando herramientas actualizadas desde perspectivas científicas, filosóficas y prácticas.
El programa cuenta con un doble aval institucional: por un lado, la prestigiosa Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), y por otro lado, la Fundación FLEDNI, declarada oficialmente de interés social por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de interés educativo por el Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad de La Plata. Además, la Clínica Virtual FLEDNI acompaña la formación aportando desde su praxis clínica y experiencia directa con la neurodiversidad.
Cada módulo profundiza en los fundamentos neurocientíficos, las miradas filosóficas y críticas, así como en estrategias concretas de intervención y adecuaciones para contextos educativos, laborales y sociales. A través de testimonios reales, los participantes aprenderán cómo muchas personas neurodivergentes logran convivir pacíficamente con sus desafíos y, al mismo tiempo, ampliar sus fortalezas únicas, lejos de visiones centradas en la patología o la “cura”.
Esta diplomatura está diseñada para profesionales del ámbito educativo, de la salud mental, la neuropsicología y áreas relacionadas, así como estudiantes interesados en profundizar sus conocimientos sobre inclusión y diversidad humana.