Este curso brinda una formación integral y actualizada sobre Educación Sexual Integral (ESI) en el marco de la Ley Nacional 26.150. A través de nueve clases, se recorren sus fundamentos legales, pedagógicos y políticos, y se abordan herramientas concretas para su implementación en contextos educativos, institucionales y comunitarios.
Desde un enfoque basado en derechos, perspectiva de género y respeto por la diversidad, se profundizan los cinco ejes de la ESI: equidad de género, diversidad, cuidado del cuerpo y la salud, afectividad y ejercicio de derechos. Además, se suman módulos específicos sobre corporeidades, discapacidad, interseccionalidad, nuevas masculinidades y vínculos saludables, incorporando debates contemporáneos e interpelando las prácticas docentes y sociales.
El curso está destinado a docentes, profesionales de la salud, referentes comunitarios, familias y toda persona interesada en construir una educación sexual transformadora, inclusiva y crítica, que promueva vínculos libres de violencias y espacios educativos de cuidado.
📚 Curso desarrollado por la Fundación FLEDNI, organización especializada en neurodiversidad, inclusión y accesibilidad.
🏛️ Avalado institucionalmente por la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), en el marco de convenio oficial.
🏛️ Fundación declarada de interés social por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su compromiso con los derechos humanos y la justicia educativa.