FLEDNI es una fundación que surge de la preocupación de su fundador por las neurodivergencias en el desarrollo infantil. En su estatuto jurídico (Resolución-1241-BA), la Fundación tiene como objetivo llevar a cabo actividades de asistencia, enseñanza, formación, capacitación, promoción, investigación, difusión y concientización sobre los trastornos de inicio en la infancia y discapacidades, con el fin de mejorar el conocimiento y la formación en este ámbito. Nuestro enfoque se centra en la educación para crear conciencia e inclusión de las personas con neurodivergencias como el autismo y el TDAH, garantizando sus derechos y promoviendo la accesibilidad. Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos de inicio en la infancia y discapacidad desde una perspectiva inclusiva, reconociendo que estas condiciones son formas válidas de estar en el mundo y trabajando para superar las barreras sociales y culturales que enfrentan.
Nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida desde una detección temprana hasta la edad adulta, teniendo en cuenta sus deseos, sueños e intereses, y creando redes que fomenten su integración social y generen cambios significativos en sus vidas.
Nuestro equipo se conforma por un grupo interdisciplinario de profesionales dedicados y formados en la complejidad de las infancias, mirando las mismas de modo integral y como sujetos de derechos. A continuación les presentamos a lxs miembros del equipo, con una breve descripción de su recorrido profesional. También hay docentes que no son miembros del staff fijo de la fundación, pero si han brindado capacitaciones o participado en actividades de difusión y concientización.
Gabriel Ainciart. Licenciado en Psicología M.P 1261. Presidente fundación FLEDNI. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Experto Universitario en TGD/TEA por la UTN (Universidad Tecnológica Nacional). Diplomado en Discapacidad (U.B.A). Maestrando en en Políticas Públicas (Universidad Austral).
Ma. Irene Borgogno. Licenciada en Fonoaudiología. M.P. 407/1o. Esperanza, Santa Fe, Argentina. Fonoaudióloga en centro de Rehabilitación e Investigación Dr. Esteban Laureano Maradona.
Marianela Exner. Lic en psicopedagogía de la UCSF. MP 967. Esperanza, Santa fe, Argentina. Diplomada en juego terapéutico.
Dana Ma. González Blázquez. Licenciada y profesora en Psicología. M.P. 55708. La Plata, Buenos Aires, Argentina. Tratamiento Psicológico con niñxs y adolescentes.
Araceli Méndez. Secretaria académica FLEDNI. Lic. en Terapia Ocupacional, UNL. Diplomada en discapacidad (UBA). Santa Fe, Argentina.