📘 Descripción general del curso
Este curso propone un recorrido profundo y actualizado por los fundamentos clínicos y neurobiológicos del lenguaje, abordando su desarrollo, sus alteraciones y las estrategias de intervención desde una perspectiva neurolingüística. Analiza el vínculo entre cerebro y lenguaje, la participación de las áreas cerebrales específicas, y el impacto de la plasticidad neuronal y los factores epigenéticos en la adquisición lingüística.
A lo largo de sus módulos se desarrollan contenidos sobre las bases neurobiológicas del lenguaje, la sinaptogénesis, la relación entre genética y lenguaje (incluyendo el estudio del gen FOXP2), los trastornos primarios y secundarios del lenguaje, el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) y su relación con los aprendizajes escolares (lectoescritura y matemáticas), así como la disfluencia (tartamudez) y su abordaje integral.
El curso finaliza con estrategias concretas para la evaluación e intervención terapéutica en la infancia desde un enfoque neurolingüístico, con herramientas aplicables a distintas edades y perfiles.
Incluye recursos, materiales complementarios, actividades integradoras y clases asincrónicas, con posibilidad de consultas a docentes especializados.
📄 Avalado por la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y certificado por Fundación FLEDNI.