La Diplomatura en Salud Mental 2.0 (aval académico de la Universidad Nacional de La Rioja – UNLaR) es una formación innovadora que combina historia, clínica y neurodiversidad, con un enfoque crítico y de derechos humanos.
Organizada por Fundación FLEDNI, esta propuesta recorre los grandes hitos y debates de la salud mental: desde los inicios de la psiquiatría y los manicomios, la antipsiquiatría y los manuales diagnósticos, hasta los paradigmas contemporáneos, las prácticas terapéuticas actuales y el desafío del porvenir de la vida en común.
Ejes centrales de la diplomatura:
- Perspectiva histórico-crítica: entender cómo se construyeron las categorías en salud mental.
- Enfoque neuroafirmativo y de derechos: el diagnóstico como brújula, no como estigma.
- Dimensión clínica y social: de la práctica terapéutica a la incidencia comunitaria.
- Innovación e investigación: herramientas para pensar la salud mental del presente y el futuro.
Modalidad: 100% virtual y asincrónica, con XI módulos y evaluaciones online.
Certificación: aval académico oficial de la UNLaR y Fundación FLEDNI.
Beneficio exclusivo de prelanzamiento: la inscripción incluye una entrada gratuita al Congreso FLEDNI 2025 en modalidad virtual, para seguir potenciando tu formación en red con especialistas y activistas de todo el mundo. Este congreso tiene aval de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Plata, fue declarado de interés por el Concejo Deliberante de La Plata, y además cuenta con Aval de la Universidad Nacional de la Rioja.
Va a ser transmitido mediante Eventool una plataforma especializada en Congresos para tener una experiencia inmersiva a quienes no puedan asistir presencial.
La diplomatura está dirigida a profesionales de la salud, educadores, activistas, decisores políticos, estudiantes avanzados y toda persona interesada en comprender y transformar el campo de la salud mental desde una mirada crítica, inclusiva y actualizada.