Diplomatura en TDAH y Funciones Ejecutivas
🧠📚
Esta diplomatura ofrece una formación integral sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y las funciones ejecutivas, desde una perspectiva clínica, educativa y basada en la neurodiversidad.
A lo largo del recorrido, se exploran marcos teóricos clásicos y actuales, así como herramientas prácticas para la evaluación, el diagnóstico y la intervención. Además, se incluyen testimonios y abordajes desde la primera persona neurodivergente, que enriquecen la propuesta con vivencias reales.
Contenidos principales por niveles:
🔹 Nivel 1: Historia y evolución del concepto de TDAH. Subtipos, sesgos diagnósticos y mitos frecuentes.
🔹 Nivel 2: Fundamentos neurobiológicos y desarrollo de las funciones ejecutivas a lo largo de la vida. Modelos actuales.
🔹 Nivel 3: Evaluación del TDAH en distintas etapas (niñez, adolescencia, adultez). Herramientas clínicas y enfoque ecológico.
🔹 Nivel 4: Intervención integral desde el paradigma de la neurodiversidad. Apoyos cotidianos y políticas públicas inclusivas.
🔹 Nivel 5: Estrategias terapéuticas aplicadas a las funciones ejecutivas en distintas edades.
La cursada es virtual, asincrónica, con la posibilidad de acceder a un encuentro en vivo con una profesional que también es neurodivergente, sumando teoría y experiencia en un mismo espacio.
Docentes principales:
🧩 Catalina Pincheira Astete, terapeuta ocupacional, activista y especialista en neurodiversidad y diagnósticos tardíos.
📘 Mónica Aquino, psicopedagoga, docente e investigadora universitaria con amplia trayectoria en inclusión y aprendizaje.
Certificación y avales:
✔️ Certifica Fundación FLEDNI (Res. 1241-BA)
✔️ Aval institucional de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR)
✔️ Declarada de Interés Social por la Legislatura de CABA
✔️ Declarada de Interés Educativo por el HCD de La Plata
✔️ Certificación digital incluida al finalizar la cursada