🧠 Curso: Diversidad en el Neurodesarrollo
Este curso propone un recorrido profundo, crítico y situado sobre la diversidad neurocognitiva, centrándose en tres grandes condiciones: el espectro autista, el TDAH y las altas capacidades. La propuesta está atravesada por una mirada neuroafirmativa, interseccional y basada en derechos, con fuerte anclaje en experiencias en primera persona, materiales actualizados y análisis de las prácticas clínicas, escolares y sociales.
A lo largo de los módulos se abordan temas como el masking, el neurosexismo, los sesgos de género en el diagnóstico, la función ejecutiva, la doble y triple excepcionalidad, y el rol del acompañante terapéutico desde una perspectiva ética y respetuosa. El curso incluye también testimonios de personas neurodivergentes, actividades creativas, artículos complementarios y preguntas para desarrollar.
📘 Módulos del curso:
-
Introducción y antecedentes
Historia del espectro autista, generalidades, lectura sobre camuflaje.
-
Neurosexismo e investigaciones emergentes
Nuevos paradigmas autistas, video explicativo y reflexiones críticas.
-
Sesgo de género
Diagnóstico en mujeres y disidencias, sesgos invisibilizados.
-
Fortalezas y desafíos: nuevas perspectivas
Crítica a la teoría del déficit, mirada desde el potencial y la inclusión.
-
Autismo: intervenciones e investigaciones
Abordajes posibles, estrategias y materiales complementarios.
-
¿Trastorno? por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad
Introducción crítica al TDAH, enfoque dopaminérgico y variabilidad emocional.
-
Funciones ejecutivas en TDAH
Concepto de función ejecutiva, procesamiento del tiempo y gestión emocional.
-
Altas capacidades y triple excepcionalidad
Superdotación, doble excepcionalidad y desafíos institucionales.
-
Testimonios en primera persona
Experiencias reales de autistas y personas con TDAH en el sistema educativo, activismo y vida cotidiana.
-
Módulo complementario – El acompañante terapéutico (próximamente)
Funciones del AT, desafíos en aula, límites del rol, regulación y herramientas prácticas.
📆 Duración estimada: 3 meses
💻 Modalidad: 100% virtual y asincrónica
📜 Certificación: Fundación FLEDNI + Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR)