Este curso ofrece una formación integral sobre los fundamentos de la estimulación temprana, abordando los aspectos centrales del desarrollo infantil, los procesos de aprendizaje, la construcción del cuerpo, y la importancia del juego y la interdisciplina en los primeros años de vida.
A lo largo de siete bloques, se recorren teorías clásicas y actuales del desarrollo (Piaget, Vygotsky, Spitz, Bowlby, entre otrxs), se abordan los conceptos de neuroplasticidad, psicomotricidad y vinculación temprana, y se analizan distintos tipos de diagnósticos y situaciones de riesgo que pueden requerir abordajes específicos.
Se incluye un enfoque clínico y social a la vez, integrando dimensiones biológicas, vinculares, culturales y subjetivas. Se trabaja tanto con herramientas conceptuales como con ejemplos aplicados para el trabajo en contextos familiares, comunitarios, escolares o de salud.
Está destinado a profesionales, estudiantes, acompañantes terapéuticxs y toda persona interesada en fortalecer sus conocimientos sobre el desarrollo infantil temprano desde una mirada interdisciplinaria, ética y basada en derechos.
📚 Curso desarrollado por la Fundación FLEDNI, organización especializada en neurodesarrollo, discapacidad e inclusión.
🏛️ Avalado institucionalmente por la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), en el marco de convenio oficial.
🏛️ Fundación declarada de interés social por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por su aporte educativo y comunitario.