🧠 Descripción larga – Curso: Trastornos del Neurodesarrollo
Este curso propone un recorrido riguroso, crítico y actualizado por los principales Trastornos del Neurodesarrollo, integrando marcos clínicos, educativos y sociales. Está pensado para profesionales, estudiantes y personas interesadas en comprender la diversidad del desarrollo desde un enfoque ético, interdisciplinario y situado.
Se abordan los diagnósticos más frecuentes del campo (autismo, TDAH, discapacidad intelectual, motora y sensorial, trastorno del desarrollo del lenguaje, entre otros), y se analizan los modos en que el entorno —escolar, familiar, comunitario y terapéutico— puede generar barreras o facilitar la participación y la inclusión.
A lo largo de sus módulos, el curso desarrolla:
📘 Módulo 1
Introducción general a los Trastornos del Neurodesarrollo.
Clasificación diagnóstica: DSM y CIE.
Historia, evolución, controversias actuales y crítica a los enfoques biomédicos tradicionales.
📘 Módulo 2
Discapacidad Intelectual.
Enfoques históricos y actuales.
Sistema de apoyos, inclusión y autodeterminación.
📘 Módulo 3
Discapacidad Motora y Discapacidad Sensorial.
Condiciones frecuentes. Estrategias escolares y comunitarias.
Tecnologías de apoyo, accesibilidad, enfoques actuales.
📘 Módulo 4
Trastornos de la Comunicación y del Desarrollo del Lenguaje (TDL).
Diagnóstico diferencial. Criterios clínicos y educativos.
Aportes terapéuticos y acompañamiento familiar.
📘 Módulo 5
Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad (TDAH).
Caracterización, diagnóstico, abordajes clínicos y escolares.
Controversias sobre medicación, adaptaciones y neurodivergencia.
📘 Módulo 6
Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Modelos teóricos. Herramientas diagnósticas.
Desarrollo comunicativo, conductual y sensorial. Inclusión real vs. formalidad escolar.
📘 Módulo 7
Neurodivergencias, salud mental y trayectorias de vida.
Conceptos actuales: masking, burnout, compensación.
El rol de los profesionales y las instituciones.
📘 Módulo 8
Inclusión, participación y prácticas educativas.
Políticas públicas, adecuaciones, legislación vigente.
Condiciones institucionales para acompañar el neurodesarrollo.
🧾 Certifica Fundación FLEDNI | Avala Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR)
💻 Modalidad virtual, asincrónica, con acceso inmediato y acompañamiento profesional.
📘 Duración sugerida: 8 semanas, con posibilidad de cursado a ritmo libre.
🧠 Y más temas vinculados al acompañamiento ético y contextual de las trayectorias neurodivergentes.